“LO DESCONOCIDO DE LA RUTA LENCA”
3 días 2 noches
Este es un viaje ideal para esos aventureros que desean conocer más sobre las costumbres del interior del país y especialmente del Sur de la Ruta Lenca.
Guarita Lempira.
Origen del Municipio En el recuento de población de 1791, era uno de los pueblos que formaban el curato de Sensenti, El título de tierras del municipio fue concedido el 20 de noviembre de 1875 y librado el 28 de mayo de 1878, por el Consejo de su Majestad y Real Audiencia de Guatemala. El acuerdo de creación del municipio fue emitido el 25 de febrero de 1921 y publicado en la Gaceta el 12 de mayo del año citado. El Decreto No. 91 del 20 de marzo 1934, le dio el título de ciudad.
San Juan Guarita.
Se desmembró del municipio de Guarita el 4 de Julio de 1929 según acta firmada por el alcalde de Guarita y San Juan Guarita el título de municipio concedido el 25 de Febrero de 1921 La Aldea de Rodeo no permaneció como cabecera por mucho tiempo. Según relato de los antiguos pobladores, un alcalde de ese entonces tenía una novia en el Barrio, La Banda y para no estar viajando constantemente a visitarla decidió finalmente trasladar la figura política al lugar donde ella residía. Fue así como la cabecera municipal de San Juan Guarita se trasladó de la aldea el Rodeo al Barrio la Banda donde actualmente está ubicado.
TOMALA:
Cuenta con un templo católico nombrado el segundo santuario religioso más importante de Honduras. .
La principal atracción turística del municipio es el Pocito de la Virgen, un nacimiento de agua natural ubicado a pocos pasos de la iglesia católica. Éste es visitado por turistas nacionales e internacionales, con la admiración de que éste no se ha secado desde su fundación. .
Otra curiosidad de este espacio de agua dulce, es que se encontró en un extremo de una gran piedra, la forma de un par de pies pequeños, como si fueran de un bebé. Con ello, los pobladores y creyentes atribuyen que el agua saliente es milagrosa. Actualmente se pueden observar, pero se debe hacer con mucha concentración.
Tambla:
Origen del Municipio Al principio estuvo en la aldea El Zorrillal, después al lugar que hoy ocupa y se denomina Pueblo Viejo. En el censo de 1887 era una aldea de Tomalá, hasta 1896 que crearon el municipio el 11 de septiembre de 1896. .
Tiene un sitio muy atractivo que es La Peñona donde podrá apreciar lindos paisaje y un atardecer inolvidable.
Incluye:
– Transporte privado ida y regreso desde su ciudad
– Hotel en la zona Sur Lenca
– Alimentación
– Recorridos con Guía local
Contáctenos para mas información: +504 9445 0955 / trifiniotours@gmail.com